Hasta la fecha se han registrado 12.900 investigadores
Se encuentre en proceso de promulgación de la referida ley, recientemente modificada por los diputados del Parlamento, para dar a conocer a los ciudadanos los cambios que se le hicieron y que impulsarán programas importantes para la nación.
Diversas modificaciones a la Ley Orgánica de Ciencia, Tecnología e Innovación (Locti) permitirán a los investigadores de las universidades del país acceder a los recursos económicos para desarrollar proyectos que estarán al servicio del pueblo venezolano y que son presentados ante el Ministerio del Poder Popular para Ciencia, Tecnología e Industrias Intermedias (MCTI).
Así lo informó la diputada Loydis Herrera de Bolívar, quien integra la Comisión de Ciencia, Tecnología y Comunicación Social de la Asamblea Nacional (AN).
Indicó que esta instancia se encuentra en proceso de promulgación de la referida ley, recientemente modificada por los diputados del Parlamento, para dar a conocer a los ciudadanos los cambios que se le hicieron y que impulsarán programas importantes para la nación.
"Éstos se quedaban sin concretar, porque la mayoría de los recursos asignados iba a parar a manos de empresas privadas, lo que impedía su avance y proyección", señaló la parlamentaria cojedeña.
Señaló que lo importante de estas innovaciones es que ahora los programas de investigación los van a dirigir directamente las universidades con el apoyo del Poder Popular.
“De 15 mil investigadores que hay en el país, a la fecha, se han registrado 12.900, lo que significa que existen profesionales interesados en obtener los recursos para continuar con sus trabajos, además, que éstos se distribuirán de manera directa y sin intermediarios”, sostuvo la diputada Loydis Herrera.

No hay comentarios:
Publicar un comentario