Jóvenes fortalecieron conocimientos en diferentes materias educativas a través de diferentes actividades recreativas, tras la llegada de las vacaciones escolares.
A fin de avanzar en estudios hidrográfico, climático y ambiental
Con el apoyo del Gobierno Bolivariano, el sector científico, tecnológico y de innovación ha tenido avances importantes, y a través de cooperaciones internacionales Venezuela tiene participación en proyectos como la Antártida.
Durante el viernes 26 de agosto el Ministerio del Poder Popular para Ciencia, Tecnología e Industrias Intermedias (MCTI), abrió sus espacios para llevar a cabo el encuentro denominado “Investigaciones venezolanas en la Antártida”, actividad que contó con la presencia de Daniel Coira, del Instituto Antártico Uruguayo.
Más de 50 niños, niñas y adolescentes de las comunidades kariñas del municipio Independencia del estado, recibieron con alegría la actividad recreativa e interactiva que ofreció el gobierno bolivariano a través de ciencia y tecnología en anzoátegui.
Actualmente existen dos grandes proyectos para masificar el uso de la Certificación Electrónica en Mercosur y el Alba en el marco del Gobierno Electrónico.
Desde el mes de julio y hasta septiembre el equipo de la Unidad Territorial, recorrerá diversas localidades del estado, promoviendo el buen uso del tiempo libre en los sectores más vulnerables de la población.
En reunión que efectuaron los ministros que conforman la Vicepresidencia Económica Productiva, se anunció el incremento a 700 toneladas de hortalizas, así como la de establecer una banda de precios, a fin de combatir el mercado especulativo en este rubro, esto como parte de la medida de injerto que emprende el Gobierno Bolivariano.
Desde las nueve de la mañana hasta las cuatro de la tarde, merideños y turistas nacionales e internacionales podrán ver parte de los restos de megafauna encontrados en este lugar del estado Mérida, para conocer y admirar parte de nuestra historia en una visita guiada por habitantes de la zona.
Este domingo 07 de agosto concluye el proceso de registro de la segunda oleada de la Gran Misión Vivienda Venezuela, en los estados Aragua, Carabobo, Lara, Táchira, Mérida, Trujillo y Yaracuy.
El 29 de julio del año 1967, las personas transitaban por las calles de Caracas celebrando aún la fiesta del cuatricentenario de la ciudad cuando se escucho un ruido ensordecedor, fue cuando vino la tragedia, esa noche ocurrió uno de los sismos más destructores de la capital.
Para el mes de septiembre iniciará la 3ra oleada en la zona de Los Llanos. Las familias deben acudir al registro asociado al estado donde se encuentran.